Beneficios del yoga en el trabajo

Últimamente han ido en alza las enfermedades psicológicas relacionadas con el trabajo. Cada día son emitidas cientos de licencias a nivel país por estrés laboral, y muy pocas empresas han sido capaces de moderar este ausentismo brindándole a sus trabajadores las herramientas para manejar esta situación. 

Se han utilizado miles de estrategias terapéuticas para poder controlar esta condición, pero la disciplina por excelencia con muy buenos resultados en este ámbito es la práctica del yoga. A continuación te presento algunos de los beneficios que podrás aprovechar si decides ahondar en la práctica de esta forma de vida, que se basa en la conexión cuerpo, mente y espíritu.

Aumento productividad 
El estrés también afecta a tu productividad. También puede provocar distintas dolencias como cefaleas, depresión del sistema inmunológico o problemas cardiovasculares. Todas estas afecciones son la principal causa de ausentismo, por lo tanto si se reduce, aumentamos la productividad de la empresa. Al mismo tiempo, si no hay tiempo o permiso para tomarse licencia, el reducir el estrés mediante esta técnica nos proporcionará un aumento del bienestar durante las horas de trabajo.

Disminuye incidencia del dolor 
El dolor predispone a los sujetos a realizar sus actividades de la vida diaria, con mayor razón puede interferir en el esfuerzo que ponga alguien en un proyecto. Por fortuna el yoga ayuda a combatir dolencias físicas mediante sus técnicas de relajación, al enfocar la mente otro tipo de estímulo. Esto produce que “pensar” en que te duele algo ya no sea tu sensación principal y el dolor pase a segundo plano.
 

Mejora la concentración y la atención
Los ejercicios de meditación y respiración del yoga son útiles para ignorar las distracciones y ruidos del lugar de trabajo y poder concentrarse en alcanzar los objetivos.

Incrementa la energía y reduce la fatiga
Según la mayoría de la evidencia disponible, el comportamiento sedentario que favorecen algunos tipos de trabajo, sobre todo el de oficina, es una de las astillas más graves que tenemos como sociedad. Además de predisponer al sobrepeso y con el, las enfermedades cardiometabólicas, estar sentado más de cinco horas seguidas disminuye enormemente la capacidad de atención. Esto se puede evitar simplemente levantandose y estirando cada 30 minutos. Implementar actividades simples de yoga es un gran método para reducir la fatiga.

Mejora tu humor
Al sentirte bien física y mentalmente tu ánimo mejorará considerablemente, mientras que si te sientes con energía y concentrado serás más positivo. De esta forma practicar yoga hará que seas un mejor líder y tus empleados lo agradecerán.

Mejora la creatividad
Si te sientes concentrado, no permites que nada distraiga tu atención y además te sientes bien física y mentalmente, tendrás un escenario perfecto para que tu creatividad se dispare.

Estos beneficios del yoga, como una práctica multidisciplinaria y holística, produce beneficios a corto, mediano y largo plazo que puedes ir notando día a día y en todos los ámbitos de tu vida. Seguramente en tu gimnasio hay alguna clase de yoga, o alguien que imparta cerca de tu casa. Anímate alguna vez a probarlo, no se necesitan muchos minutos de tu día. Si necesitas algún dato no dudes en contactarme. Que tengas buena semana
 
Catalina Díaz Damm
Kinesióloga 
catadiazdamm@gmail.com

Un comentario de “Beneficios del yoga en el trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *