Hábitos saludables para incorporar en tu rutina diaria

Si eres una persona con un trabajo sedentario, es entendible que luego de tu jornada laboral quieras llegar sólo a descansar o simplemente recostar tu espalda en un sillón viendo TV. Sin embargo, hay pequeños hábitos que nos permiten consumir algunas calorías extras y también activar el cuerpo, aunque sea un poco, para sentir que estamos haciendo algo por él. Hoy sabemos que el hábito sedentario es una de las principales causas de sobrepeso en la población chilena. Acá te dejo algunos tips que te ayudarán a empezar a llevar una rutina más activa y saludable.

Deja de lado el auto
Hay un importante porcentaje de personas que tienen su trabajo cerca de sus hogares. Si eres una de ellas, podrías empezar a probar la bicicleta como locomoción para el trabajo. Si es viable para ti, tiene múltiples beneficios: ahorras dinero en bencina, te evitas estrés por los tacos, y lo más importante, empiezas a trabajar tu cuerpo en totalidad. Sistema cardiovascular, muscular, articular y varios más son los que serán beneficiados por este hábito. Empieza por una vez a la semana y verás que te sentirás tan vitalizado, que querrás seguir intentándolo. No olvides tu casco y luces.

Sube escaleras
Esto es más asequible para todas las personas, ya que en cualquier lugar de trabajo, oficina, metro, etc, existen escaleras. Muchas veces las evitamos por la misma pereza que nos produce nuestro trabajo sedentario y el cansancio acumulado. Pero es algo que la generalidad de las personas en edad trabajadora podemos hacer. Tres o cuatro pisos son un número que con esfuerzo podemos subir cada vez, y si practicamos un piso por día, ya verás cómo vas progresando con los resultados.

Toma un buen desayuno
Un desayuno equilibrado y saludable es la primera dosis de energía que recibimos al día. Si simplemente te comes un pan con un café, esto está lejos de ser saludable o bueno. Incorpora proteínas y frutas y tendrás la energía suficiente para tener un buen rendimiento hasta que toque la próxima comida. Un batido también es una opción equilibrada. Lo más importante es, que antes de empezar con tu trabajo, no saltes este paso. Que sin él, será más difícil sacar motivación para seguir tu mañana.

Haz ejercicio el fin de semana
Este ítem es importante, ya que será la puerta de entrada para que incorpores la actividad física a tu vida. Si logras encontrar una actividad que sea entretenida y puedas compartirla con tu familia o amigos mucho mejor. Hay muchas clases gratuitas que ofrecen las municipalidades y datos hay por montón. También, si estás en Santiago, una subida al cerro San Cristóbal, una salida en bici o trekking ligero. Todo suma y también es beneficioso para tus hijos, que aprenderán la importancia del ejercicio y lo incorporarán a su rutina sin dificultades.

Si sigues estos simples pasos, sin que te des cuenta te sentirás motivado a seguir probando ejercicios nuevos y, en el transcurso, irás adaptando tu cuerpo a una nueva realidad que será beneficiosa para tu salud inmediata y bienestar, sin dejar de mencionar que de esta forma prevenimos la aparición de enfermedades crónicas que están tan en alza. Solo hay que ser constante y consciente que esto no es un mito, sino una realidad. Piensa que la OMS recomienda mínimo 3 veces a la semana media hora de ejercicio moderado, como mínimo. Es decir, esto está ultra estudiado y es necesario para ti y tu familia. ¡Mucha suerte y ánimo!

Catalina Díaz Damm
Kinesióloga 
catadiazdamm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *