Omega 3 y salud

Los ácidos grasos omega 3 son nutrientes esenciales lo que significa que nuestro cuerpo no los produce si no que debemos consumirlos en la alimentación, estos son ácidos grasos poliinsaturados, los cuales se encuentran en dos formas en los alimentos, EPA y DHA y podemos obtenerlos a través del consumo de pescados (salmón, atún, sardinas, entre otros) y algas.  Existe otra forma de omega 3 que se llama ALA, este podemos encontrarlo en aceites vegetales, chía, nueces, maní y aceitunas.

Los omega 3 tienen diferentes beneficios para la salud, los más destacados beneficios que se le atribuyen son los benefcios que se generan por su consumo en enfermedades como lupus, diabetes, cáncer, arteriosclerosis, colesterol alto, síndrome metabólico, entre otras enfermedades. Otro de sus beneficios más característicos son sobre las enfermedades del corazón.

Su poder antiinflamatorio es lo que favorece la recuperación de ciertas enfermedades, lesiones o del entrenamiento deportivo mismo. Por lo que es muy importante aumentar el consumo de los alimentos que aportan este ácido graso.

Por todos sus beneficios para la salud cada vez está siendo más utilizado en formato de suplementos, pero hay que tener en cuenta que estos suplementos no siempre tienen la cantidad de omega 3 recomendada, o hay que ingerir un gran numero de píldoras para poder llegar a la cantidad requerida. además los suplementos nutricionales no son absorbidos en su cien por ciento por lo que se deben acompañar de una alimentación rica en omega 3.

Francisca Paraud
Nutricionista
francisca.paraud@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *